martes, 21 de febrero de 2012
Día de Andalucia
 Pues de Andalucía me ha gustado casi todo.  El jamón ,  la catedral  y me gustan las actividades que  hacen en el instituto.
martes, 14 de febrero de 2012
Proyecto de vida
Son pocas las personas que se han detenido a pensar y soñar: ¿qué queremos? ¿cuál es el sentido de nuestra vida?
A continuación aparecen algunas herramientas de planificación estratégica para elaborar nuestro proyecto personal de Vida.
- La visión personal.
 
Es una imagen futura de tu persona, elaborada sobre ti mismo, tomando en cuenta la realidad de la que partes y en la cual te desarrollas.  
Su finalidad es ser la guía de tu proyecto de vida personal, en un contexto de cambios y disminuir la posibilidad de que pierdas el rumbo. Es, por decirlo así, el objetivo final que no has de perder de vista.
Debe resaltar los distintos aspectos relevantes para ti:
- ¿Quién soy?
 
pues una persona buena y honesta 
- ¿Hacia dónde voy?
 
         busco un futuro  en el que sea feliz
- ¿Cómo me veo en el futuro?
 
          me veo con mi familia y trabajando 
- ¿Cómo quiero que me vean en el futuro?
 
            como una persona honesta y trabajadora 
Después de contestar estas preguntas, redacta tu visión personal, de manera corta, explícita y precisa, con un lenguaje que te motive, comprometa e identifique.
- Misión Personal.
 
Es la imagen que engloba proyectos, planes y objetivos.
Parte de la misma pregunta:
- ¿Quién soy?
 
una estudiante
- ¿Qué busco? Son las cosas que quiero conseguir.
 
           tener un trabajo bueno 
- ¿Por qué? Son los valores. Debes tener claro cuál es tu razón para actuar.
 
        pues para vivir  bien 
- ¿Para qué trabajas y estudias? (o ¿para qué lo harías?)
 
pes para vivir mejor 
- Cuestionario de Misión Personal.
 
Las preguntas que siguen te pueden ayudar a aclararte respecto a tu Misión Personal.
- ¿Qué cosas quiero tener (posesiones)?
 
           un buen  trabajo
- ¿Qué cosas quiero hacer (experiencias)?
 
           pues  me gustaría ser  contadora   
- ¿Qué quiero ser (cualidades de carácter)?
 
- ¿Cuáles creo yo que son mis mejores cualidades (físicas, sociales, espirituales, intelectuales...)?
 
- ¿Qué cualidades piensan que tengo otras personas?
 
- Cuando me imagino haciendo algo agradable, ¿qué es?
 
- Entre todas mis actividades, ¿cuáles son las que me brindan una profunda satisfacción?
 
- ¿Cuáles son las cualidades de carácter que más admiro en otras personas?
 
- ¿Cuáles han sido los momentos más felices de mi vida? ¿por qué?
 
- Si contara con el tiempo suficiente y con recursos ilimitados, (si me tocara la lotería) ¿qué elegiría hacer?
 
- Cuando pienso en mi trabajo, ¿qué actividades me parecen más valiosas?
 
- ¿Qué cosas creo que debería hacer, aunque las haya descartado muchas veces por distintas razones?
 
- ¿Cuáles son las metas permanentes más importantes que deseo alcanzar en cada uno de los roles más importantes de mi vida?
 
- ¿Estoy satisfecho de mi actual nivel de realización en los distintos ámbitos de mi vida?
 
- ¿Qué resultados, distintos de los actuales, desearía alcanzar en los diferentes ámbitos, en relación con la calidad de mi vida?
 
- ¿Cuáles son los principios más importantes en que se basa mi manera de ser y actuar?
 - Reflexionan do sobre el tiempo.
 
Si te desahuciaran los médicos y tuvieras solo un mes de vida, en ese tiempo:
- ¿De qué manera orientarías tu vida?
 
- ¿Qué te gustaría hacer?
 
- ¿De qué te arrepentirías?
 
- ¿Cuáles son los actos más importantes que habrías dejado de hacer?
 
- ¿A qué te dedicarías en este mes de vida que te queda?
 
Reflexiona sobre esta frase:
No es grato morirse
con la sensación de que
no has hecho nada con tu vida.
San Valentín (14 de febrero)
  Es  el Día del amor y la amistad vienen acompañados de una magia especial. Este San Valentín espero  que sean muy felices todos 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

